Congreso SARSAL (25-26 de octubre de 2024)

Ya puedes descargarte las presentaciones de las diferentes conferencias:


Salud Laboral e Inteligencia Artificial. Una mirada, pasada y presente, al futuro.David Moral Martin. Doctor en Sociología. Profesor e investigador en Unizar.



Gestión de la Salud Física.” Germán Vicente Rodríguez. Catedrático de Actividad Física y Salud en Unizar.



Promover el bienestar psicológico en el trabajo.” Gorka Moreno Arnedillo. Psicólogo en el Área de Empresa Saludable de Mutua Navarra.



Promoción de la alimentación saludable en el trabajo: sensibilización y estrategias de cambio. Jose Jorge Ortez Toro. Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Reina Sofía Tudela (Navarra).



Evidencias en el desarrollo del bienestar. Iris Rueda Sánchez, Inspectora de Servicios.Dirección General de la Función Pública. Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, Gobierno de Aragón.



Taller práctico basado en mindfulness y compasión.Etel Carod Benedico. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y experta en Medicina Integrativa y del Estilo de Vida y Reducción del Estrés.



Enfoque de Mutua.José Luis Ballestín López, Unidad de Valoración de Mutua MAZ.



Enfoque de Salud Pública.Ana Clavería Tabuenca. Servicio de Prevención y Programas de Salud Pública. Departamento de Sanidad, Gobierno de Aragón.



Enfoque del SALUD.David Blasco Blanco. Médico del Trabajo y Médico de Asistencia Primaria, C.S. La Jota.


En el contexto actual, la salud y el bienestar de las personas trabajadoras son fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. En Aragón, la medicina y la enfermería del trabajo desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud laboral y la prevención de enfermedades relacionadas con el entorno laboral.

Nuestra sociedad científica se dedica a investigar y aplicar prácticas innovadoras que no solo cumplen con la normativa vigente, sino que también van más allá, promoviendo una cultura preventiva que asegura la salud integral de los trabajadores. Nos enfocamos en la evaluación de riesgos laborales, la ergonomía, la vigilancia de la salud y la promoción de hábitos saludables en el lugar de trabajo.

A través de la colaboración con empresas, profesionales de la salud y entidades gubernamentales, fomentamos la implementación de programas que permiten identificar y mitigar riesgos, garantizando un entorno laboral seguro y saludable. Nuestro compromiso se centra en educar y crear conciencia sobre la importancia de la salud en el trabajo, ofreciendo formación continua y herramientas prácticas a los profesionales.

Invitamos a todos los interesados en mejorar la salud de la población trabajadora en Aragón a colaborar en este objetivo. Juntos, podemos construir un futuro donde la salud y el bienestar sean prioritarios en cada entorno laboral.

FECHA

  • 25-26 de octubre de 2024

HORARIO

  • Viernes de 17:00 h. a 22:00 h.
  • Sábado de 10:00 h. a 14:00 h.

SEDE

  • Hotel Vincci Zentro. Zaragoza.

PROGRAMA

VIERNES 25 DE OCTUBRE 2024

Recepción asistentes. Exposición comercial. Visita a stands profesionales. Inauguración oficial Congreso: Nuria Gayan Margelí, Directora General de Salud Pública, Gobierno de Aragón.

Conferencia inaugural: “Salud Laboral e Inteligencia Artificial. Una mirada, pasada y presente, al futuro.” David Moral Martin. Doctor en Sociología. Profesor e investigador en Unizar.

Mesa 1.Empresa saludable. Diseño de Campañas y Planes de acción.

Modera : Sergio Hijazo Larrosa.

  • Cómo convertirse en una empresa saludable. Nuria Gayan Margelí, Directora General de Salud Pública.
  • Gestión de la Salud Física. Germán Vicente Rodríguez. Catedrático de Actividad Física y Salud en Unizar.
  • Promover el bienestar psicológico en el trabajo. Gorka Moreno Arnedillo. Psicólogo en el Área de Empresa Saludable de Mutua Navarra.
  • Promoción de la alimentación saludable en el trabajo: sensibilización y estrategias de cambio. Jose Jorge Ortez Toro. Especialista en Endocrinología y Nutrición Hospital Reina Sofía Tudela (Navarra).
  • Ruegos y preguntas.

Asamblea ordinaria SARSAL. 20:30. Acto institucional con los presidentes SMHSTAR SARSAL. Comunicación premios Becas Juan Murillo.

Cena cóctel – Networking.


SÁBADO 26 DE OCTUBRE 2024.

Mesa 2.Autocuidado del profesional de la salud.

Modera: José Miguel Pardillos Lapesa.

  • Evidencias en el desarrollo del bienestar. Iris Rueda Sánchez, Inspectora de Servicios. Dirección General de la Función Pública. Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, Gobierno de Aragón
  • Taller práctico basado en mindfulness y compasión. Etel Carod Benedico. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y experta en Medicina Integrativa y del Estilo de Vida y Reducción del Estrés.
  •  Ruegos y preguntas.

Café. Lectura de comunicaciones libres. Comité científico SARSAL.


Mesa 3. “La comunicación de sospechas de Enfermedad Profesional en Aragón.”

Modera : Elena Budría Laborda.

  • Enfoque de Mutua. José Luis Ballestín López, Unidad de Valoración de Mutua MAZ.
  • Enfoque de Salud Pública. Ana Clavería Tabuenca. Servicio de Prevención y Programas de Salud Pública. Departamento de Sanidad, Gobierno de Aragón.
  • Enfoque del SALUD. David Blasco Blanco. Médico del Trabajo y Médico de Asistencia Primaria, C.S. La Jota.
  • Ruegos y preguntas.

Clausura oficial Congreso SARSAL: Jesús Divasson Mendívil. Director General de Trabajo, Gobierno de Aragón.

El Congreso es exclusivo para Asociados y gratuito.

Interesados, ya pueden inscribirse antes del 17/10/2024 a info@sarsal.es. Confirmar asistencia a la cena en el momento de la inscripción.


Más noticias de interés